Los zapatos son una de las cosas que mas ocupan en casa. También es de lo que mas acumulamos y, por lo tanto, lo que nos ocasiona muchos quebraderos de cabeza.
Hoy quiero hablarte de tres espacios que funcionan súper bien a la hora de organizar zapatos.
El pasillo
Para ser exactos, los zapateros en el pasillo. Los zapateros suelen ocupar muy poco espacio y son muy estrechos por lo que el pasillo es perfecto para este menester.
Obviamente, necesitarás disponer de un pasillo con cierta anchura. Todos conocemos casas con pasillos estrechos en los que esto no tendría ningún sentido.
Una de las ventajas de tener los zapateros en el pasillo es que te permite tener los zapatos cerca de la entrada, lo que te ayuda a quitártelos nada más entrar y a que sea lo último que te pongas antes de salir.
Como sabes, andar por la casa con los zapatos no es algo especialmente higiénico y, además, te hace tener que limpiar el suelo muchísimo más a menudo.
Por último, al estar en el pasillo, no tendrás esos problemas de tener que entrar en la habitación y despertar a tu pareja si se te olvidan y eres el primero en marcharte de casa.
El bajo cama
El bajo cama es un buen sitio para los zapatos en función de algunas cosas. En primer lugar, si el bajo cama está formado por cajones. Esta solución te permite abrir los cajones y ver todos tus zapatos de una sola vez, lo que es terriblemente cómodo.
Si no tienes cajones, ni bajo cama, puedes conseguir el mismo efecto con cajas grandes de ruedas bajo el somier.
Algunas desventajas de este sistema es que normalmente cojerás la costumbre de quitarte o ponerte los zapatos en la habitación (mala costumbre). También que despertarás a tu pareja si se te olvida sacar los zapatos la noche anterior.
Yo normalmente aconsejo utilizar esta solución de zapatero para el 80% de tu colección mientras que el otro 20% son los zapatos de uso habitual que tendrás en un pequeño zapatero o armario en la entrada de casa.
Cuando un zapato va a empezar a tener mucho uso por que empieza su temporada, lo mueves del bajo cama a la entrada. Lógicamente, al hacer esto, uno de los zapatos de la entrada tendría que irse al bajo cama.
La parte baja de los armarios de ropa
Las ventajas y desventajas de esta solución son exactamente los mismos que en el caso del bajo cama.
Si te decantas por esta opción, a mí me encantan las cajas Skubb para zapatos de Ikea. Te permiten meter hasta dos pares de zapatos por caja y tienen la parte de delante semi-transparente para que puedas ver lo que contienen sin necesidad de abrirla.
Pensarás seguramente que puede ser un engorro esto de las cajas pero te puedo asegurar que son un lujazo. No solo dan un aspecto visual muy agradable y uniforme sino que, además, te permiten ganar muchísimo espacio. Si no tienes un Ikea a mano, también tienes estas otras cajas de Amazon que son muy parecidas.
Lo importante con esta solución es que el frontal de las cajas quede siempre despejado. Es decir, no pongas unas cajas delante de las otras o sino te resultará incómodo y raras veces llegarás a utilizar los zapatos que tienes en la parte trasera.
Conclusión
Estas son solo tres de las múltiples opciones que pueden ayudarte a mantener tu colección de zapatos organizada, a mano y en buen estado pero hay muchas más.
Como sabes, aunque mi método anima a vivir con menos cosas, no juzga los gustos ni las «colecciones» de nadie. Si tu eres feliz con tus zapatos, ¿por qué no vas a poder disfrutarlos? Eso sí, con una buena organización. De ese modo durarán más, te sentirás más a gusto y, si vives con más gente, verás que todos estáis más satisfechos.
Pero cuéntame tu experiencia que esto no es un monólogo, ¿tienes muchos zapatos? ¿cómo los organizas? ¿te dan problemas en casa? ¿te animas a probar alguna de estas soluciones?
13 thoughts on “3 espacios donde guardar zapatos”