La terraza en invierno suele convertirse en un espacio inutilizado y lleno de cosas que se estropean. Así, en lugar de un rinconcito de ensueño, tenemos macetas con tierra y plantas muertas, cubos y palas de los niños degradadas por el sol, el cubo de la fregona y cosas que deberian de estar en el basurero o en el punto limpio.
Pero esto no tiene porque ser así, para nada. Es cierto que no vamos a disfrutar igual en verano que en invierno pero tampoco es para abandonar la terraza a su suerte.
Veamos algunas soluciones.
Preparar la terraza para el invierno
Lo primero que tenemos que hacer, como siempre, es vaciar y tirar todo eso que ya no tiene sentido. SIN PIEDAD con las plantas muertas, macetas y juguetes rotos…
Ahora, tienes que pensar cómo te gustaría disfrutar de la terraza en estos meses. Evidentemente, dependerá mucho de dónde vivas. Todos sabemos que planear una terracita ibizenca en Lugo o Bilbao no suele dar grandes resultados. Habrá que adaptarse.
La primera opción es dejarla vacía. Simplemente hacer una limpieza y dejarla «en barbecho» hasta que lleguen tiempos mejores. No obstante, si te decides por esta opción, no dejes que se convierta en un trastero o te arrepentirás. He visto demasiadas terrazas convertidas en zonas caóticas en los que ya nadie sabe ni lo que hay.
Luego ya, dependerá mucho de los metros y la tipología de terraza que tengas.
La terraza casi veraniega
En zonas de poca lluvia como Madrid y Castilla, en las que puede hacer mucho frío pero también puedes encontrarte habitualmente con días soleados, puedes intentar mantener una terraza de disfrute. Sobre todo si es cubierta o si es profunda para protegerte del aire o incluso de la lluvia, puedes seguir usando la mesa y las sillas para tomarte un té calentito o un chocolate envuelta en unas mantas amorosas.
El mejor consejo aquí sería tener muebles preparados para el exterior, de los buenos, que no hagan que te preocupes si llueve varios días seguidos. Así, en cuanto tengas unas horas de sol, todo estará seco y listo sin esfuerzo.
Para no volverte loco con cojines y mantas a la intemperie, puedes poner unas cestas cerca de la puerta de la terraza (pero por dentro). Así, es fácil cogerlos para salir y dejarlos al entrar.
Ten también en cuenta que la mesa y las sillas deben estar bien colocadas todo el tiempo. Si durante el invierno apilas las sillas en una esquina o tapas la mesa con un plástico ya te digo que no la vas a usar aunque vengan dias de 20º en pleno Enero.
La terraza difícil
Si tu terraza no tiene las condiciones adecuadas, o si vives en una zona de mucha lluvia o frío, lo mejor que puedes hacer es asumirlo. Luchar contra el viento es una batalla perdida y si le pones todo tu cariño a una terraza que casi no vas a poder disfrutar te va a frustrar.
No obstante, esto no hace que puedas dejarla a su suerte. Recuerda, no dejes que se te vaya de las manos. Déjala vacía y bien limpia y espera a la llegada de la primavera.
La terraza multiusos
Hay quien tiene la suerte de disfrutar de grandes terrazas con espacios delimitados, unos cubiertos, otros no. En este caso, igual que en cualquier otra estancia de la casa, te toca crear secciones.
Te doy algunos ejemplos típicos:
- Tendedero
- Huerto / semillero, zona de plantas
- Comedor exterior / Barbacoa
- Zona de Juegos para los niños
- Herramienta (si tienes hueco para una caseta)
Recoger el verano
Ahora tienes que buscar alternativas para recoger las cosas veraniegas. La sombrilla y los cojines te recomiendo que los guardes en un baul o en la caseta si la tuvieras.
Ojo, ya tengas baules o caseta o mueble de exterior, vale la pena que inviertas en algo bueno. Es muy frecuente el comprar muebles malos que a las primeras de cambio se abomban o les entra agua y adios a todo el contenido.
Conclusión
La terraza, sobre todo, tiene que ser cómoda y debe invitar a disfrutarla todo el año. Si no va a ser así, es mejor asumirlo y dejarla vacia esperando el regreso del calorcito.
¿Las claves? No dejar que se convierta en un trastero, mantenerla limpia y ordenada y tener a mano unas mantitas y cojines (dentro de casa pero cerca de la puerta).
Y tú, ¿cómo aprovechas tu terraza en invierno?
7 thoughts on “La terraza de invierno”