Con el fin de agosto llega la temida vuelta al cole y, para muchos, el fin de las vacaciones. Podríamos pensar que es un momento triste y sufrir la clásica depresión post-vacacional pero, la verdad, yo no lo veo así.
El fin de las vacaciones implica también un nuevo comienzo, una nueva oportunidad para alcanzar tus metas, para probar cosas nuevas y, claro que sí, para ser más feliz.
Por si no te convenzo, hace ya un tiempo escribí 7 Trucos para evitar la depresión post vacacional. Igual te viene bien echarles un ojo antes de seguir.
El truco
Sin duda, el mejor truco para no sufrir con la vuelta de vacaciones es plantearse nuevos objetivos. Los retos nos ayudan a focalizar nuestra mente en un punto y nos animan a seguir adelante. Cuando nos quedamos sin objetivos, sin metas claras, es cuando podemos sentirnos perdidos e incluso deprimirnos.
Así que te animo a que busques tu proyecto si es que todavía no lo tienes. Seguro que hay algo que te apetece hacer. ¿Quieres ideas?
- Escribe un libro.
- Aprende algo nuevo (un idioma, una forma de coser, un tipo de baile…)
- Escribir un blog por el puro placer de hacerlo pero sé regular. La regularidad es clave, sino no funciona. Márcate un objetivo y cúmplelo. No por el blog ni por el éxito del proyecto, por ti, por demostrarte que si quieres algo puedes lograrlo. Está muy bien para esto la peli Julie y Julia (en Netflix) en la que la protagonista escribe un blog sobre su proyecto de cocinar 365 recetas de Julia Child en un año.
Recuperar las rutinas (y sumar alguna nueva)
Más allá de tu proyecto (o proyectos si te vienes muy arriba), es importante volver a generar las rutinas que te ayuden a conseguirlo.
El gran mal de nuestro tiempo es «la falta de tiempo». Lo pongo muy entre comillas porque no es cierto. No estamos faltos de tiempo, en general, es que nos organizamos muy mal, procrastinamos todavía más y nos cuesta enfocarnos en algo y ponerle la fuerza de voluntad necesaria.
Las rutinas son tu mejor aliado para esto.
Primero, genera las rutinas necesarias para liberar tiempo de tu día a día. Ya sabes, las rutinas de mañana, de noche, de limpieza… y más de las que hablaremos largo y tendido este año.
Una vez liberes tiempo, debes empezar a crear las rutinas de trabajo necesarias para llevar a cabo tu proyecto. Por ejemplo, si vas a escribir un blog y quieres publicar dos veces por semana vas a necesitar tiempo para buscar ideas, redactar y planificar tu blog. Eso requiere que te busques huecos en los que vas a poder estar 100% enfocado en lo que quieres hacer. Nada de niños, nada de móvil, nada de distracciones.
Algunos hacen esto a última hora de la noche, cuando los niños ya duermen. Otros, en cambio, prefieren madrugar (y mucho) para aprovechar antes de que los demás se levanten. Un repaso a las biografías de las personas de éxito más influyentes te descubrirá que la mayoría de ellos suelen levantarse entre las 5:30 y las 6 de la mañana.
En cualquier caso, esto son solo guías generales. Busca tu hueco.
Y, si no lo consigues y necesitas que te ayude, ya sabes que puedo asesorarte vía Skype para conseguir encontrar el tiempo que te falta gracias a un buen plan de rutinas.
Mi plan para esta temporada
Como sabes, yo soy la primera que pone en práctica absolutamente lo que recomiendo. Así, te voy a contar un poco cual es mi plan para esta temporada.
Lo primero que he hecho ha sido cortarme el pelo. Creo mucho en que un cambio externo te ayuda a visualizar cuando quieres conseguir un cambio interno. Un cambio drástico en tu imagen puede ayudarte a recordarte, cada vez que te ves, qué es lo que pretendes conseguir en esta nueva etapa.
No obstante, en mi caso, no ha sido esta la razón, o no la principal. Me he pegado un buen tijeretazo por una buena causa. He donado 30cm de mi pelo al proyecto Dona tu pelo de Mechones solidarios. Por si no lo conoces, es una maravillosa iniciativa en la que se fabrican pelucas de pelo natural para ayudar a que las personas con cáncer se sientan más fuertes y mantengan su autoestima, algo vital para su recuperación.
Como habrás notado, también he cambiado la imagen de Orden y Limpieza en Casa. Vienen nuevos proyectos y nuevas ideas. La imagen actual ya tiene un par de años y necesitaba una actualización como el comer (sobre todo en el móvil).
En mi casa ya he hecho un repaso general y la he puesto en orden. Es la mejor manera que conozco para poder enfocarme en lo que quiero conseguir. Ya tengo listas mis rutinas, mis menús y está todo en ese «punto cero» ideal del que partir. Tengo mi rincón para trabajar y mi plan encima de la mesa.
Orden y Limpieza en Casa esta temporada
Este año quiero darle un buen empujón a mi canal de YouTube, publicando un vídeo semanal. Si todavía no me sigues, anímate, suscríbete y dale a la campanita para que te avise cada vez que publico.
Para ello, reduciré a un post semanal el blog. Como siempre te digo, hay que ser realista, no se puede llegar a todo así que hay que mantener el equilibrio. También seguiré a tope con Instagram que es donde puedes seguir mi día a día.
Desde ya vuelven los posts, los vídeos, los talleres y también mi trabajo como organizadora de casas y coach de organización, físicamente y por Skype. Porque, igual no lo crees, pero todavía hay gente que no sabe muy bien que yo ordeno casas de verdad, como profesión y en persona.
Tengo muchas ideas y nuevos proyectos preparados pero no los voy a hacer públicos todavía. Prefiero tenerlo todo bien atado. Algunos ya están casi listos y esperan el toque final. Otros, saldrán unos meses más tarde.
Además, seguro que hay cosas que pasarán que ni yo misma me puedo imaginar ahora mismo. Como ha sido que Pon tu vida en Orden este apunto de traducirse al Chino, si has leido bien al Chino.
Conclusión
Arrancar la temporada con buen pie depende de ti. Llénate de energía. Recupera tu casa, prepara tus menús, planifica tus rutinas, apúntalo todo en tu planner, prepara tu rincón y lánzate a por tu proyecto.
Esto es la vida, ir a por cosas nuevas a cada instante, luchar por superarse y disfrutar de cada momento.
¿Te apuntas? Cuéntame tus planes.
5 thoughts on “Volvemos a la carga”