Hoy es viernes y, como siempre, toca un nuevo capítulo de #quieromicasaenorden. En esta ocasión trataré de ayudar a E a que ponga un poco de orden en una mesa infantil.
Nuestros pequeños artistas, son tremendos y, en cuanto nos despistamos, nos generan un caos que ríete tú de las correrías de Attila. Yo tengo una artista de ese tipo en casa y, cuando el arte la invade, pocos ojos son suficientes para que no despliegue todo su potencial por muebles, suelos y muñecos por igual.
Una buena organización ayuda a que controlar su creatividad sea mucho más sencillo y, además, también les ayuda a que aprendan dónde pueden pintar y con qué y dónde no.
La mesa
No es para nada extraño encontrarse una mesa así y, salvo algún detalle, es normal mientras los niños están jugando con ella. El problema es que siga así cuando los niños ya están jugando con otra cosa.
Primero, las rutinas
Una máxima que debes meterles en la cabeza casi desde que son bebés es que deben recoger una cosa antes de sacar otra. Sé que es una pelea constante, sé que es difícil pero créeme, funciona. Poco a poco será más fácil aunque siempre intentarán escaquearse.
Tampoco hay que ser muy talibanes, cuando te pidan que les ayudes, que lo harán, hazlo. Eso fomenta la costumbre familiar de «entre todos, es más fácil» y tú podrás pedirles ayuda para otras cosas. Te sorprenderá que muchas veces se ofrezcan ellos solos.
Mi peque nos ayuda a hacer la cama, poner la lavadora, tender, destender, poner la mesa y recogerla, y es ella misma la que se ofrece. Como es lógico, al principio se eternizan pero cuando sean mayores lo verán como algo normal.
Las soluciones
Para organizar todo el material creativo, yo he reservado un hueco de una Kallax de Ikea. En el hueco tenemos una caja bien grande y ahí dentro están todos los libros, papeles, estuches, pegatinas, rotus… Cuando quiere pintar, primero recogemos todos los juguetes que estén por la casa y, después, sacamos la caja.
Ella misma puede coger todo lo que quiera y, cuando se canse, sabe que tiene que meterlo todo de nuevo en la caja para poder jugar a otra cosa.
Viendo tu foto, y sin saber qué muebles tienes disponibles en la habitación, creo que la solución podría ser tener una caja debajo de la mesa.
Otra opción es tener un carrito con ruedas cerca de donde pintan. El otro día, conbotasdeagua lo publicó en su blog y me pareció una gran idea cuando los complementos artísticos son muchos .
Hay otras soluciones por Pinterest pero, la verdad, algunas no me han gustado mucho. Se ve bastante lo de los botes anclados en la pared o a la misma mesa pero la experiencia me dice que, al final, son espacios muy reducidos para un material que crece muy rápidamente y pronto se nos queda pequeño.
Ya sabes que yo siempre recomiendo que todo el material, en este caso de pintar, esté todo junto, así que lo de tener unos rotus aquí y los libros allá, no me gusta demasiado. Al final, las cosas acaban desperdigadas por toda la casa antes de que te des cuenta.
Espero que te sirvan estos consejos y que puedas controlar la creatividad de tus pequeños. Ya me contarás.